Compartiendo mi sueño
- Transformación colectiva
- 12 nov 2018
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 28 nov 2018
Zuhra Sasa Marín
Arquitecta, docente, investigadora, coordinadora
Sueño como docente un ambiente cordial y de respeto entre todos los que componemos nuestra organización llamada Escuela. Que podamos reconocernos y veamos al otro como una fuente de ideas, saberes y prácticas distintas a las mías y que me aportan a mi conocimiento, a entender otras perspectivas, y sobre todo que se engranan con las propias
para constituir un organismo flexible, múltiple y pluridimensional.
Sueño como investigadora miles de posibilidades de incidencia en la gestión y diseño de la ciudad, en la visión de nuevas tecnologías constructivas para el diseño de ambientes pertinentes a los cambios del entorno natural y climático, en la mejora de hábitats principalmente aquellos que muestran las desigualdades y faltas de acceso a servicios y recursos básicos, aquellos que están lejos de la justicia social y espacial como lo indica Soja.
Sueño también con el manejo de las tecnologías y llevar las posibilidades del diseño, los procesos de enseñanza aprendizaje y las potencialidades de exploración al máximo posible a través de ellas.
Sueño simplemente con no tener que justificarme al decidir entender el impacto de la arquitectura desde otros aspectos como el simbólico, el urbano, el teórico, el tecnológico, el social, el cultural. Esto, por cuanto será indicativo de una Escuela amplia, interdisciplinaria, abierta, pertinente, actualizada, progresista.
Este sueño, tiene una respuesta que hemos esbozado en el Plan Estratégico Arquis 2019-2023 y seguimos construyendo entre todos y todas.

Comentários